Este laboratorio ofrece capacidades especializadas para analizar el comportamiento mecánico, térmico, reológico y estructural de materiales en condiciones controladas. Permite evaluar desde propiedades viscoelásticas y adhesivas hasta la microestructura y rugosidad superficial tanto de materiales sólidos, fluidos y polvos. Además, ofrece soluciones avanzadas para la inspección y monitorización en línea de materiales mediante ultrasonidos sin contacto. Es un recurso clave para sectores como automoción, aeronáutica, farmacéutico o manufactura avanzada que buscan optimizar materiales, validar procesos y garantizar la calidad de sus productos.
Diseño y desarrollo de materiales
Procesos de fabricación
Soluciones de recubrimientos y superficies
Durómetro Rockwell y Brinell
Estos durómetros se emplean para medir la dureza de los materiales, un indicador de su resistencia a la deformación plástica. El durómetro Rockwell mide la profundidad de penetración de un indentador, mientras que el Brinell mide el diámetro de una huella dejada por una bola, cada uno adecuado para diferentes tipos de materiales y aplicaciones.
Equipo DMTA
Un equipo DMTA sirve para caracterizar las propiedades viscoelásticas de los materiales (especialmente polímeros) en función de la temperatura, la frecuencia y la fuerza aplicada. Permite entender cómo un material responde a fuerzas deformantes y temperaturas variables, revelando transiciones como la vítrea.
Generador/Receptor de Pulsos Ultrasónicos JSR DPR300 (35 MHz) de alta potencia
Generador/Receptor de Pulsos Ultrasónicos JSR DPR300 (35 MHz) de alta potencia
Reómetro de polvos y fluidos Anton Paar MCR 302e
Este equipo se utiliza para medir las propiedades reológicas de los materiales, es decir, cómo fluyen y se deforman bajo la acción de una fuerza. Permite caracterizar la viscosidad, la elasticidad y otras propiedades de polvos, sólidos y líquidos, crucial para el diseño de procesos y productos en diversas industrias.
Transductores ultrasónicos piezoeléctricos y de inmersión
Transductores ultrasónicos piezoeléctricos acoplados al aire de alta sensibilidad y ancho de banda con frecuencia central 250 kHz y 650 kHz de sección circular plana de 25 mm y 20 mm a BNC. Transductores ultrasónicos de inmersión frecuencia central 1MHz con diámetros de elemento 0.75’’. Encapsulado Recto y conexión UHF a prueba de agua (A314S-SU, Olympus).
Observación y documentación de la microestructura de materiales mediante microscopio óptico invertido y estereoscopio.
Determinación de las propiedades adhesivas de pegamentos y nuevos materiales mediante ensayos a diferentes velocidades de deformación.
Caracterización de la reología de polvos en régimen quasiestático mediante shear cell. Determinación del comportamiento de polvos a diferentes temperaturas y niveles de humedad.
Análisis del comportamiento viscoelástico de materiales (transición vítrea, módulo dinámico) bajo variaciones de temperatura y frecuencia.
Evaluación de propiedades mecánicas de materiales en distintos rangos de temperatura y bajo cargas controladas de hasta 250 kN. Permite determinar las propiedades mecánicas y su comportamiento
Servicio de inspección y caracterización de materiales mediante ultrasonidos acoplados al aire, sin necesidad de contacto físico ni acoplamiento líquido. Ideal para control de calidad o validación de nuevos procesos.
Evaluación de la dureza de materiales metálicos y no metálicos mediante métodos Rockwell y Brinell.
Cuantificación de la topografía superficial de piezas mediante perfilometría y rugosimetría
Monitorización de procesos de curado en tiempo real en prepregs y SMC utilizando ultrasonidos sin contacto acoplados al aire.
Caracterización de las propiedades reológicas de fluidos