DENOMINACIÓN Laboratorio de caracterización y modelización de dinámica de estructuras

DESCRIPCIÓN

Este laboratorio ofrece capacidades avanzadas para el análisis dinámico de estructuras, materiales y productos, combinando tecnologías de excitación vibratoria, medición sin contacto y adquisición multicanal de datos. Además, también ofrece simulación numérica de alto rendimiento para el diseño, validación y optimización de procesos y componentes. Es un entorno clave para validar el comportamiento estructural en condiciones reales, optimizar diseños y anticipar fallos mediante mantenimiento predictivo. Dirigido a sectores como transporte, máquina-herramienta, energía o infraestructuras, permite abordar desde la caracterización modal hasta el análisis de campos sonoros y la ingeniería de precisión.

ÁMBITOS DE APLICACIÓN

Diseño y desarrollo de materiales

Procesos de fabricación

Soluciones de recubrimientos y superficies

Uniones avanzadas

EQUIPOS Y COMPONENTES MÁS DESTACADOS

  • Excitadores electrodinámicos y controlador de vibraciones

    Caracterización y simulación dinámica de vibraciones a través de excitadores electrodinámicos, que convierten señales eléctricas en movimiento mecánico oscilatorio mediante inducción electromagnética. El control en lazo cerrado implica el uso de sensores para monitorear en tiempo real el movimiento generado y ajustar automáticamente la señal de entrada para mantener la respuesta deseada.
    - Simulación de entornos vibratorios reales (por ejemplo, transporte, o funcionamiento de motores).
    - Caracterización dinámica de materiales.
    - Calibración de sensores dinámicos.

  • Láser Polytec PDV 100

    Mide con alta precisión las vibraciones de objetos sin contacto físico, mediante el uso de un haz láser.
    - Caracterización modal de estructuras
    - Evaluación de microcomponentes (MEMS/NEMS)
    - Diagnóstico de maquinaria rotativa: mantenimiento predictivo

  • Sistema de adquisición y análisis dinámico Pulse de Bruel & Kjaer de 12 canales.

    Plataforma profesional de medición diseñada para adquirir, procesar y analizar señales dinámicas como vibraciones, sonido, presión, fuerza y aceleración en tiempo real. Tiene capacidad para adquirir señales de hasta 12 transductores simultáneamente, como acelerómetros, micrófonos, sensores de fuerza o desplazamiento, permitiendo un análisis dinámico multicanal.
    - Adquisición multicanal de señales dinámicas.
    - Análisis modal experimental (EMA) y análisis modal operativo (OMA).
    - Mediciones en tiempo y frecuencia de campos sonoros.
    - Mantenimiento predictivo

  • Workstation para simulación numérica

    Workstation Mountain (Intel® XeonTM 24 nucleos, 64 Gb RAM, Gráfica GTX1060 6Gb)
    Workstation Ryzen (AMD Ryzen Threadripper 3960X 3.8/4.5GHz - 24c/48t, 128 Gb RAM, Quadro RTX4000 8GB)
    Workstation BlackRock (AMD Ryzen Threadripper 7960X 4.2/5.3GHz - 24c/48t, 128 Gb RAM, Quadro T1000 LP 4GB)
    Software específico: Disponemos de software especializado en simulación numérica, análisis estructural, dinámica de fluidos, fenómenos multifísicos, optimización topológica y estudio de uniones y vibraciones, para dar respuesta integral a retos de diseño, validación y mejora de procesos de fabricación avanzada y desarrollo de componentes.

SERVICIOS OFRECIDOS POR EL ACTIVO

Análisis modal (EMA) y (OMA)

Técnicas para identificar las frecuencias naturales, modos de vibración, amortiguamiento de estructuras.

Análisis por elementos finitos (FEA/FEM)

Simulación computacional de tensiones, deformaciones, modos de fallo y análisis de fatiga en componentes y sistemas mecánicos complejos.

Caracterización de campos sonoros

Permiten visualizar cómo se propaga el sonido.

Caracterización de la dinámica de materiales

Caracterización y estudio con y sin contacto del comportamiento de materiales o productos bajo cargas dinámicas (vibraciones, impactos, etc.), utilizando técnicas con contacto o sin contacto, para medir propiedades como rigidez, amortiguamiento o resistencia en condiciones reales de uso.

Dinámica de fluidos computacional (CFD-DEM)

Estudio numérico de flujos, transferencia de calor, comportamiento aerodinámico y simulación de partículas, con aplicaciones en procesos térmicos y fabricación aditiva.

Estudio de uniones disimilares entre materiales

Simulación y análisis de uniones entre metales, polímeros y compuestos para aligeramiento estructural y reducción de vibraciones.

Gemelo digital de procesos de fabricación avanzada

Desarrollo y validación de modelos virtuales para el estudio, mejora y optimización de parámetros en procesos de fabricación.

Mantenimiento predictivo

Estrategia que utiliza vibraciones en tiempo real para anticipar fallos y optimizar el mantenimiento antes de que ocurra una avería.

ENTIDAD QUE GESTIONA EL ACTIVO

Universidad de la Iglesia de Deusto
Persona de contacto:
Imanol Torre Fernandez
imanol.torre@deusto.es