DENOMINACIÓN Near Net Shape Pilot Plant

DESCRIPCIÓN

The asset combines different equipment of Ceit-IK4 that together with more than 30 years of experience in Powder Metallurgy open the possibility of producing complex components optimizing material usage. In that way, large components could be produced by Hot Isostatic Pressing (HIP) of encapsulated powders; complex components in limited number by Additive Manufacturing; Medium size, complex and many could be produced by press and sinter; small, complex and many by Metallic Injection Molding (MIM); symmetrical parts by powder extrusion. In addition, the facilities available in the asset open the possibility of adjusting performance by heat treatments and cladding with special designed powders.

ÁMBITOS DE APLICACIÓN

Diseño y desarrollo de materiales

Procesos de fabricación

Soluciones de recubrimientos y superficies

Uniones avanzadas

EQUIPOS Y COMPONENTES MÁS DESTACADOS

  • Célula Láser Multifunción para fabricación aditiva y post-procesado

    La célula multifunción laser es un sistema completamente operativo instalado en Ceit-IK4 para dar servicio a cuatro aplicaciones: fabricación aditiva por LMD, cladding de componentes metálicos, tratamientos térmicos por laser y soldadura laser. El equipamiento consta de una fuente laser de 4KW con cabezal cladding y un sistema de control de lazo cerrado del melt-pool además de un escáner 3D.

  • Horno MRF F14x14x14WW/M-1800VD-GH2

    El horno MRF es un sistema versátil que proporciona tratamientos en numerosas condiciones atmosféricas (alto vacío, hidrógeno puro, mezcla inerte-hidrógeno) hasta una temperatura máxima de 1800ºC. La cámara del horno es de 300x300x300 mm y el equipo permite simular y repetir condiciones de proceso con mucha precisión.

  • Prensa Uniaxial instrumentada Servosis (hasta 100 toneladas)

    La prensa Servosis es un prensa servo-hidráulica uniaxial de 100 Tm con dos actuadores hidráulicos independientes con la capacidad de transformar los parámetros de carga y desplazamiento en una gráfica de densidad vs carga.

  • Unidad de Extrusión para Polvo

    Unidad de Extrusión para Polvo

  • Unidad HIP ASEA QIH6

    El Prensado Isostático en Caliente es un proceso para densificar polvo metálico o realizar fabricación aditiva, fundición y partes sinterizadas combinando alta presión y temperatura. El equipamiento tiene una zona de trabajo de 120 mm de diámetro y una altura de 200 mm. La temperatura máxima de trabajo es de 2000ºC y la presión máxima es de 1500 bar.

SERVICIOS OFRECIDOS POR EL ACTIVO

Cladding y Soldadura

La célula multifuncional láser también puede ser utilizada para soldadura láser y funcionalización o reparación mediante deposición de polvo. En ambos casos, se puede utilizar polvo especial con características controlas (forma, defectos, distribución de tamaño de partícula, composición química...)

Demostradores y Prototipos

Las partes NNS serán producidas mediante las tecnologías de polvo que forman el activo: • Prensado y sinterizado • LMD • Forja y extrusión • HIP y CIP Además, este servicio ofrece el diseño de los componentes de acuerdo con las prestaciones de las diferentes tecnologías así como la posibilidad de usar polvos especialmente diseñados (superaleaciones, aceros especiales, polvos magnéticos...)

Tratamiento Térmico Volumétrico

Los tratamientos térmicos volumétricos pueden ser proporcionados por el horno que forma parte de la Planta Piloto NNS. Se ofrece un amplio abanico de atmosferas, tasas de calentamiento y enfriamiento con alta flexibilidad así como diversos rangos de temperatura. El HIP también puede ser utilizado para mejorar las propiedades mecánicas de los componentes producidos por otros métodos como fundición, fabricación aditiva, sinterizado...

Tratamientos Térmicos Superficiales

El equipamiento láser que forma parte de la Planta Piloto NNS permite el tratamiento térmico superficial selectivo de diferentes componentes. Las propiedades mecánicas pueden ser modificadas caracterizando el comportamiento del componente.

ENTIDAD QUE GESTIONA EL ACTIVO

ENTIDAD QUE GESTIONA EL ACTIVO
CEIT
Persona de contacto:
Iñigo Iturriza Zubillaga
iiturriza@ceit.es