Unidad de fabricación y procesado de composites termoestables y termoplásticos mediante la utilización de tecnologías de SMC, RTM/CRTM, infusión, pultrusión, compresión, laminación multicapa, filament winding, colada, inyección y termoformado.
Diseño y desarrollo de materiales
Materiales y procesos en la economía circular
Procesos de fabricación
Soluciones de recubrimientos y superficies
Uniones avanzadas
Célula de fabricación de composites con refuerzo de fibra continua
Célula de fabricación de composites con refuerzo de fibra continua: equipo de Pultrusión Hidrotecno para la obtención de lotes prototipo de entre 100 - 200 metros lineales de cintas/perfiles de hasta 150 cm de anchura y 10 mm de espesor, y equipo de Filament winding Atcom con portamandrinos de hasta 2 m de longitud y 50 cm de diámetro y tensionador de fibra Baer.
Célula de formulación y aditivación de resinas termoplásticas y termoestables
Haake Polilab, Haake minilab, Microcompounder DSM Xplore, Extrusora de doble husillo Leistriz micro 27 GL 360, Viscosímetro rotacional Anton Paar MCR501 con TwinDrive CTD450, molino tricilíndrico Exakt 80E, mezclador planetario Sammic, Turbomezclador de polvo Iqap Ltm 10, Dispermat CN-10, Ultraturrax T25, Spray Dryer B-290.
Célula de moldeo de composites por RTM, CRTM, Infusión, compresión y horno microondas
Inyectoras de RTM para resinas epoxy, poliester, fenólicas : Cjet One, MVP Venus Gusmer Pro, Ultramax IMG-FM; Prensa Hoesch de 300 Tn y plato de 1m2, prensa Hidrotecno de 80 Tn y plato de 1m2. Horno de tratamiento con microondas Hephaistos VHM 100/100 de 0,9 m3 de volumen.
Equipo de fabricación de composites de SMC y de preimpregnados termoestables y termoplásticos
Máquina de SMC Schmidt & Heinzman ( 800 mm de anchura, con capacidad de producción de entre 600 y 1000 kg/ semana) e Impregnadora de tejidos y refuerzos Phoenix Pi6000 ( hasta 1200 mm de achura). Equipo Reliant Powerbond para la obtención en continuo de estructuras multicapa y composites termoplásticos (anchura máxima 100cm, Temperatura máxima de trabajo 250ºC, presión de compactación 6 bares, velocidad máxima 5 m/min.).
Planta piloto de aplicación de recubrimientos sobre substratos flexibles y horno de pintado
Equipo Rotary Koater de laminación e impresión funcional (huecograbado, flexografía) de tintas y recubrimientos (secado UV y térmico) velocidad máxima 100 m/minuto, bobinas de diámetro interior de 76 mm y longitud 300 mm y mesa de serigrafía expertprint 41 IMP-50. Instalación CEINSA de preparación (18 m3), pintado (33m3) y secado (9 m3 y hasta 150ºC) con Robot de aplicación aerográfica YASKAWA Motoman EPX.
Formulación a medida de compuestos termoplásticos para procesos de moldeo por compresión, termoformado, inyección, extrusión y moldeo rotacional. Formulación a medida de composites para las tecnologías de SMC, BMC, Compresión , RTM/CRTM, infusión, pultrusión, filament-winding y colada. Estudio de tratamientos de curado de composites fuera de autoclave (microondas, UV, inducción). Diseño y obtención de estructuras multimaterial y multicapa mediante laminación de doble cinta.
Desarrollo pinturas, recubrimientos y capas decorativas y funcionales. Aplicación y caracterización de sistemas de acabado estético y funcional en productos con tecnologías como la aerografía, la serigrafía, el huecograbado y la flexografía.
Desarrollo de aplicaciones y estudio de la sustitución de materiales tradicionales por compuestos poliméricos, considerando las especificaciones de los procesos de transformación y las de producto, mediante la utilización de herramientas de simulación CAE como el Ansys Mechanical. Diseño y obtención de prototipos demostradores aplicando las tecnologías de Compresión, RTM-infusión, Pultrusión, Filament-winding, Proyección de resina, inyección, Impresión 3D con tecnología de extrusión y colada de resinas y hormigón polímero.
Desarrollo e implementación de sistemas de reciclado post proceso de piezas y residuos de plásticos y composites. Desarrollo de productos basados en carbono reciclado. Análisis de la reciclabilidad de los materiales de los productos en todas sus fases; diseño, prototipo, producto o producción. (materiales, tecnología, normativas, …). Ecodiseño enfocado a optimizar la circularidad de los materiales. Evaluación de la sostenibilidad de materiales, procesos y productos desde la perspectiva de análisis de ciclo de vida (LCA, LCC, SLCA y LCSA para evaluaciones ambiental, económica, social y de sostenibilidad).
Sensorización y monitorización de materiales y procesos, automatización y optimización de las variables de proceso en tecnologías de fabricación de plásticos y composites. Caracterización de materiales y productos; (física, térmica, mecánica, reológica, microscopía, reacción al fuego, envejecimiento acelerado, migración, permeabilidad, superficial ).