Experimentación para resolver retos de automatización

El nodo de Fabricación Aditiva del BDIH nace en el contexto de la transformación digital de la industria con el objetivo de ayudar a las empresas vascas a incorporar estas tecnologías en sus procesos industriales con los que dar respuesta a los retos de la industria inteligente de forma eficiente y sostenible a través de la digitalización de sus flujos de trabajo.
En Euskadi existen grandes capacidades de Fabricación Aditiva o Additive Manufacturing (AM), como se conoce internacionalmente, y por ello se ha creado el nodo de Fabricación Aditiva en el marco del Basque Digital Innovation Hub. Esta tecnología capacitará a la industria para poder ofrecer productos con prestaciones mejoradas mediante un uso más eficiente de los recursos y materias primas.
El nodo consiste en una agrupación de 14 agentes de la Red Vasca de Ciencia y Tecnología que colaboran en este ámbito en cuestiones relacionados con el diagnóstico y experimentación para ofrecer conjuntamente el mejor servicio adaptado a las necesidades de las PYMES.
El Nodo en detalle
Conoce, de la mano de nuestro experto,
toda la información del Nodo en profundidad.
Campos de aplicación
14 organizaciones y más de 38 activos para ayudar en:
Proceso AM/3D Printing
Servicios relacionados con el acceso a activos de Fabricación Aditiva y con el conocimiento de los procesos, la tecnología, y su utilización, para el desarrollo de productos /componentes conforme a requisitos específicos. Estos servicios están muy relacionados con los activos físicos del nodo y los sistemas asociados.
- Fabricación relacionado con tecnología AM/3DP metal
- Fabricación relacionado con tecnología AM/3DP polímero
- Diseño relacionado con proceso (reglas diseño, ...)
- Optimización de proceso (parámetros, interacción material-proceso)
- Aseguramiento Propiedades (calidad, defectos, NDT con conocimiento de proceso, robustez-viabilidad)
- Sistemas y desarrollos mecatrónicos para proceso AM (incluida sensorización de máquina,...)
- Desarrollo y aplicación de Monitorización de proceso
- Algoritmos y estrategia de Control de proceso (software, CNC,…)
Ver activos del nodo
Fabricación aditiva
Contacta con tu enlace
Es nuestra experta en Fabricación aditiva y se encargará de conocer el detalle de tu necesidad.
María San Sebastián Ph.D
LORTEK
msansebastian@lortek.es
943 88 23 03
Casos de uso
Mejora en el proceso de fabricación de contrapuntos a través de la tecnología LMD

Zubacor
Caso de uso
Zubacor es una empresa fundada en el año 1963 que se centra en la fabricación y montaje de diferentes máquinas, la elaboración de piezas bajo plano y el desarrollo de accesorios para máquina herramienta. Con 60 años de historia, Zubacor cuenta con una cartera de clientes nacionales e internacionales de reconocido prestigio. El objetivo de este proyecto es optimizar la fabricación de contrapuntos a través de un nuevo proceso híbrido e innovador.
Necesidad:
El método convencional de fabricación de contrapuntos genera diferencias de dureza en la parte funcional de la pieza. A través de un nuevo método híbrido de fabricación aditiva se lograría que estas durezas fuesen homogéneas y se podría evitar la aparición de fisuras y grietas, actuando con mayor precisión y eficiencia.
Área de la empresa donde se centra la solución:
Fabricación de contrapuntos
Tamaño de la Empresa:
PYMESector:
Carpintería metálicaLocalización:
Elgoibar (Gipuzkoa)Beneficios de la Solución:
- Perfeccionamiento de las propiedades de la pieza producida
- Mejor aprovechamiento de los materiales específicos
- Reducción de los suministros necesarios para el proceso de producción
Tecnologías Incorporadas:
- Tecnología de deposición de metal por láser (LMD)
- Tratamientos térmicos localizados

BRONYMEC
Caso de uso
Estudio de la viabilidad de modificaciones superficiales en piezas fabricadas mediante tecnología MJF

DEGUISA
Caso de uso
Fabricación aditiva de un prototipo de placa refractaria para válvula corredera

Hispavista
Caso de uso
Gestión de datos industriales complejos en el sector industrial

Zubacor
Caso de uso
Mejora en el proceso de fabricación de contrapuntos a través de la tecnología LMD