Plataforma para el empoderamiento y manejo a distancia de pacientes crónicos.
Los principales módulos que incluye son:
• Educación e intervención: incluye sesiones de formación para aprender a gestionar la propia enfermedad y ejercicios (ej. Ejercicio de psicoeducación).
• Monitorización de medidas subjetivas (introducidas por le propio paciente y/o su cuidador) y objetivas (recogidas automáticamente a través de dispositivos externos).
• Gestión de alertas e identificación de comportamientos y predicción de situaciones de riesgo.
• Seguimiento y apoyo a la decisión clínica.
• Interacción y soporte.
• Integración con los sistemas de salud.
-
Se trata de una solución:
• Configurable: permite definir distintos programas de telemedicina y asignarlos a pacientes concretos, Un mismo paciente puede estar dado de alta en distintos programas. Cada programa puedes incluir una combinación diferente de módulos de educación, ejercicios, recogida de parámetros objetivos (automática a través de dispositivos externos), cuestionarios de salud, etc.
• Escalable: permite la integración de nuevos dispositivos.
• Multidispositivo: accesible a través de PC, Tableta o móvil.
• Multilenguaje
Plataforma de empoderamiento y gestión remota de pacientes crónicos:
• Módulo control del paciente: actividades pendientes asociadas al paciente en el programa de teleasistencia.
• Módulo educación: proporciona información a pacientes y educadores para aumentar la adherencia al tratamiento e identificar signos de alerta temprana. También permite la realización de ejercicios de psicoeducación en línea.
• Módulo seguimiento: recopila información tanto registrada por le paciente como del cuidador. Acceso a los registros históricos y generación de alarmas y notificaciones.
• Módulo soporte e interacción: facilita el acceso a contenidos externos recomendado por lo médicos y proporciona un espacio de interacción e intercambio de experiencias.
Asesoría estratégica y orientación en el desarrollo y co-desarrollo de nuevos productos o servicios (contraste de ideas, especificaciones, diálogo temprano y evaluación de tecnologías sanitarias, etc.)
Colaboración y co-working (ideación de una propuesta de I+D a nivel europeo, nacional o regional)
Contraste idea producto
Pruebas de concepto
Validación de tecnología
FUNDACIÓN TEKNIKER
Persona de contacto: Patricia Casla Eguia
Deja que te conozcamos mejor. Si buscas implementar tecnologías inteligentes y materiales avanzados que mejoren la eficiencia del sistema productivo de tu empresa para ofrecer soluciones de más valor añadido, completa este formulario.