Buscar

Escalado de nuevas funcionalidades y procesos asociados

icon

La innovación en Materiales siempre ha traído grandes avances a la industria vasca en el lanzamiento de nuevos productos y en la mejora de los procesos de producción existentes. En la actualidad y durante los próximos años, la innovación en Materiales avanzados se posicionará como el eje central sobre el que pivotará la incorporación de nuevas funcionalidades y la mejora de sus propiedades dotando de un mayor valor añadido a los productos y procesos de las PYMEs vascas sin perder de vista el foco de la sostenibilidad.

En el marco del PCTI 2030 se identifican las tecnologías básicas vinculadas de manera transversal a las distintas áreas de especialización. Entre estas tecnologías, los Materiales y Procesos avanzados se sitúan como fundamentales para todas las áreas. Esta priorización sigue la estrategia marcada en el anterior PCTI 2020, con la puesta en marcha del Grupo de Trabajo denominado “Materiales y Procesos Avanzados” cuyas líneas maestras fueron la base del diseño de este Nodo de Materiales Avanzados del Basque Digital Innovation Hub.

Los principales agentes científico-tecnológicos de la RVCTI con capacidades en el ámbito de los Materiales Avanzados unen sus capacidades alrededor de este Nodo para ofrecer el mejor servicio a las necesidades de las PYMES

El Nodo en detalle

Conoce, de la mano de nuestro experto,
toda la información del Nodo en profundidad.

Campos de aplicación

16 organizaciones y más de 69 activos para apoyar en:

Diseño y desarrollo
de materiales

Diseño y desarrollo de materiales

Acompañamiento y asesoría en la selección, diseño y desarrollo de materiales para responder a los retos de la industria, tanto en términos de condiciones de uso más exigentes como por la introducción de nuevos procesos de producción o funcionalidades.

  • Desarrollo de aleaciones metálicas, compuestos cerámicos, y formulaciones poliméricas
  • Desarrollo de nuevos materiales compuestos (composición y arquitectura)
  • Desarrollo de materiales optimizados para fabricación aditiva
  • Diseño y desarrollo de nanomateriales
  • Desarrollo de materiales para uso en condiciones extremas
  • Desarrollo de materiales para aligeramiento de componentes
  • Desarrollo de materiales activos y su transformación en componentes inteligentes)
  • Desarrollo de materiales multifuncionales
  • Ecodiseño y sustitución de materias primas críticas
Procesos de fabricación
Soluciones
de recubrimientos
y superficies
Uniones avanzadas
Materiales y procesos
en la economía circular

Ver activos del nodo
Materiales Avanzados

Contacta con tu enlace

Es nuestro experto en materiales avanzados y se encargará de conocer el detalle de tu necesidad.

Ibón Ocaña
CEIT
iocana@ceit.es
943 21 28 00

Casos de uso

Mejora en los recubrimientos de herramientas de roscado

Heroslam

Heroslam

Caso de uso

Heroslam es la primera Sociedad Anónima Laboral de Euskadi, creada en 1973. Es una empresa enfocada en la fabricación de herramientas de roscado para sectores de alta exigencia, como la aeronáutica, la construcción o la automoción. Actualmente está formada por 53 trabajadores y se ha convertido en una empresa netamente exportadora, hasta el punto de exportar el 80% de su producción. Una de las principales ventajas competitivas de Heroslam es que fabrica sus recubrimientos internamente y realiza trabajos de investigación constantes para mejorar su calidad y, por consiguiente, la durabilidad de las piezas.


Necesidad:

Heroslam cuenta con instalaciones de tratamiento térmico, en las que desarrolla recubrimientos especiales que mejoran significativamente el rendimiento y la durabilidad de sus herramientas de roscado. A través del BDIH Konexio y de la ayuda del centro tecnológico Tekniker, la empresa ha podido realizar pruebas tribológicas y análisis metalográficos sobre uno de sus recubrimientos estrella: ‘GOGOR’. El acceso a un banco de ensayo especializado ha permitido a Heroslam hacer frente a la necesidad de optimizar este recubrimiento y ampliar así su cuota de mercado, especialmente en el sector aeronáutico.

Área de la empresa donde se centra la solución:

Recubrimientos para herramientas de roscado

Tamaño de la Empresa:

Grande

Sector:

Fabricación de herramientas

Localización:

Gallarta (Bizkaia)

Beneficios de la Solución:

  • Mejora del recubrimiento GOGOR
  • Feedback sobre el incremento de viabilidad
  • Diversificación hacia el sector aeronáutico
  • Aumento en el número total de ventas

Tecnologías Incorporadas:

  • Tratamientos térmicos mejorados
  • Línea piloto para recubrimientos PVD
  • Plataforma de caracterización tribológica de materiales

Scroll To Top