Capacidad de caracterizar dispositivos médicos y materiales para fabricarlos de manera: 1) estructural/topográfica de las geometrías y superficies o la monodispersidad de una disolución de nanopartículas, 2) mecánica, para la determinación de las propiedades reológicas de las muestras o los materiales, 3) química, para identificar la formación o desaparición de enlaces y 4) eléctrica, mediante el estudio del comportamiento electroquímico o en impedancia de los biosensores bajo determinadas condiciones o la determinación del Z-potencial de una disolución de nanopartículas
Analizadores de impedancia y electroquímicos (Autolab, CHI, Schlumberger…) y de Z-potencial (Z-sizer nano)
Espectrofotómetros (de absorbancia Eon de Biotek, UV-Vis y FTIR de Perkin Elmer)
Perkin Elmer DSC 6000
Reómetro Anton Paar Physica MCR 301
SEM Phenom G2 Pro
Análisis electroquímicos o de impedancia para la caracterización de biosensores
Calorimetría de barrido diferencial (DSC) para caracterizar materiales para biodispositivos
Caracterización de tamaño y distribución de nanopartículas empleando DLS
Determinación de compuestos liberados por/en biodispositivos mediante espectrofotometría
Identificación de compuestos constitutivos de dispositivos médicos mediante espectroscopia FTIR
Microscopía electrónica de barrido para caracterizar superficies de dispositivos médicos
Reometría para determinar propiedades viscoelásticas de biodispositivos
CEIT
Persona de contacto: Sergio Arana
Deja que te conozcamos mejor. Si buscas implementar tecnologías inteligentes y materiales avanzados que mejoren la eficiencia del sistema productivo de tu empresa para ofrecer soluciones de más valor añadido, completa este formulario.